
LA EXPERIENCIA CUBANA EN EDUCACIÓN Y MAS CONCRETAMENTE EN EDUCACIÓN ESPECIAL.
![]()
FORMACIÓN DEL
ESPECIALISTA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
![]()
ATENCIÓN INTEGRAL AL NIÑO
Y ADOLESCENTES CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA.
![]()
EL DISCAPACITADO COMO
PROTAGONISTA DE LA EDUCACIÓN DE SU SEXUALIDAD.
![]()
EL POR QUÉ DEL JUEGO
EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL.
![]()
UN
MODELO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL ALUMNO CON DISCAPACIDADES FÍSICO-MOTORAS.
![]()
LA LATERALIDAD CONTRARIADA:
REORIENTACIÓN Y REFORZAMIENTO.
![]()
LA
LABOR DE LAS EDUCADORAS DEL CIRCULO INFANTIL EN LA ATENCIÓN CLÍNICO-EDUCATIVA.
![]()
RETINOBLASTOMA. PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN.
![]()
AMÉRICA LATINA Y EL
CARIBE. LA INTEGRACIÓN ESCOLAR DEL DISCAPACITADO.
![]()
![]()
LA
EDUCACIÓN DE LA PERSONALIDAD EN EL PROCESO DE INTEGRACIÓN DEL DISCAPACITADO.
![]()
![]()
EL FENÓMENO DE LA INTEGRACIÓN
SOCIAL. TENDENCIAS FILOSÓFICAS PSICOLÓGICAS, PEDAGÓGICAS Y SOCIALES.
![]()
LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN CUBA.
![]()