Asamblea Sindical Extraordinaria convocada por el Comité ejecutivo seccional.

 

Dio inicio la reunión con un reducido número de compañeros miembros de este organismo, lo anterior es sumamente lamentable debido a que con ello denotan el poco interés que tienen por resolver los problemas propios de nuestra Delegación sindical y que es éste el espacio idóneo, en presencia de todos los compañeros de la Delegación y de las autoridades Sindicales en que podíamos exponerlos y buscar la forma de solucionarlos. De hecho sería muy buena opción el que los directores de los servicios estuvieran presentes y realizaran un minucioso pase de lista en el transcurso del acto para que aquellos compañeros que no asistan y no justifiquen su trabajo en el día se les descuente el salario correspondiente a esa jornada..ojalá que el Comité Ejecutivo Delegacional ponga algún remedio a esta situación.

 

Debido a que no se había convocado a ninguna reunión ordinaria de la Delegación Sindical en los casi dos años que tiene de constituido el presente comité, se tenía una gran cantidad de información pendiente: correspondencia recibida, informe del delegado Sindical, Informe de la Tesorería, por lo que un porcentaje considerable de tiempo se lo llevó este rubor.

 

En cuanto se abordó el orden del día en los aspectos centrales de trabajo se propuso el revisar una serie de problemáticas propias de la delegación y consensar acuerdos para buscar su solución.

 

v    Se leyó un oficio girado por los supervisores de educación Especial de La Paz y el Delegado Sindical, donde exponen irregularidades en la adjudicación de plazas y comisión de las mismas en otras áreas de la Secretaría de Educación, siendo que en nuestros servicios de Educación Especial hacen falta personal. Se acordó tramitar el asunto en la Secretaría y poner de plazo al jueves 31 de mayo para una respuesta o de lo contrario se tomará el departamento de Educación Especial para presionar la respuesta a nuestras demandas.

 

v    Se analizaron oficios concernientes a nuestra inconformidad (de los maestros de apoyo, comunicación, psicólogos, directores y supervisores) por no haber sido incluidos en los cursos para obtener el puntaje de hasta 5 puntos en Cursos Estatales de Carrera Magisterial. Se procederá a enviar un oficio a la Comisión Nacional SEP-SNTE de carrera magisterial; se leyó el oficio en el que se aboga por que las compañeras que ostentan plaza de preescolar puedan ser consideradas para participar en Carrera Magisterial.

 

v    Por último se comentó la petición y los avances logrados para que las compañeras Trabajadoras Sociales de nuestro nivel puedan acceder a plazas de mayor valor.

 

Se finalizó la reunión con la presencia de 30 personas, por lo que vuelve a hacerse necesario el replanteamiento de qué pasa con el nulo interés de los compañeros por defender y apoyar los derechos de los demás integrantes de nuestra delegación.

 

Resumen realizado de acuerdo a la opinión personal del Profr. Sealtiel Enciso Pérez. Durante el acto se eligió un relator de la asamblea el cual llevó un acta que sí representa la versión oficial de los hechos acontecidos.

 

Regresar